
Se le llama pregnancia a la capacidad que tienen algunos dibujos para captar la atención del que los mira por su simplicidad. La norma de pregnancia es, pues, aquella que hace que la percepción del observador tienda a ser la más simple. Este es el pilar sobre el que se sustenta la psicología de la Gestalt, palabra alemana que los conocedores del idioma germánico traducirían como “forma”. Uno no sólo ve algo por lo que percibe de manera estrictamente sensorial, sino también por lo que recuerda, piensa o completa mediante mecanismos mentales. Démosle una vuelta al verbo ver: uno ve la televisión pero también ve que le están tomando el pelo. Esta acción alude entonces a todo lo que se percibe, no necesariamente con mecanismos ópticos. Por extensión, la norma de pregnancia es aquella en virtud de la cual uno interpreta un suceso de la forma más simple posible, y, claro está, no siempre es la interpretación más buena.
En realidad, lo que se está discutiendo con todo esto es el funcionamiento perceptivo de la mente, el resto son adornos y pirotecnia artística. Es cierto que uno, en base a la memoria y ciertas leyes perceptivas, tiende a ver una u otra cosa. Ante el panel de puntitos el observador une los blancos con los blancos y los negros con los negros, sin que esto tenga connotaciones racistas. Ante determinadas situaciones de la vida cotidiana ocurre algo parecido. Por las mismas leyes prejuiciosas, en el amplio sentido de la palabra, se catalogan y se etiquetan las personas y las acciones.
El panel tiene la cualidad de hacer que el observador lo interprete así, porque es la forma más fácil de interpretarlo. Las modas, los estereotipos, las falsedades, las actitudes políticamente correctas, los cánones del buen hacer, las definiciones ambiguas de bondad… todos y todas están incrustados, como las leyes de la psicología de la “forma”, en nuestra mente, coaccionando la percepción. Las personas tienen, cada vez más, la capacidad de la pregnancia.
http://javierperezmojica.blogspot.com/2007/03/pregnancia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario